Ciencia VS Religión, una armonía entre dos fes

Aunque muchos científicos profesan el ateísmo, actualmente hay una tendencia hacia un noteísmo, es decir no creer, no es que sean ateos, pero no solo los científicos, sino que muchas personas están dentro de este pensamiento, para muchos Dios no existe, y aunque con la religión está pasando lo mismo que pasó en otros momentos […]
En este libro, Ciencia Versus Religión (Planeta Boocket), Stephen Jay Gould, se enfrenta al viejo dilema que han tenido que afrontar los intelectuales desde el Renacimiento para proponernos que, en vez de seguir escogiendo entre ciencia y religión, optemos por un punto medio que reconozca la dignidad de ambos mundos. Es decir, que la ciencia defina el mundo natural y la religión, y que ambas puedan cohabitar respetuosamente. Para sustentar su propuesta, el autor se sumerge en la historia de la ciencia y asedia las figuras de científicos y líderes morales que, a lo largo de los tiempos tuvieron que enfrentarse a dilemas de fe y razón. Galileo o Darwin ejemplifican el argumento del autor de que los individuos y las culturas deben cultivar tanto la vida espiritual como una constante interrogación racional para experimentar plenamente las potencialidades de la condición humana.