¿Qué es la ’porno-venganza’ y cómo senadores del PAN proponen sancionarla?

El PAN en el Senado propuso sancionar la llamada “porno-venganza”, es decir la difusión, revelación o cesión de imágenes, videograbaciones o comunicaciones sexuales parciales o totales, que se obtengan con o sin permiso por parte de la pareja, compañeros de trabajo o amigos. La iniciativa, que reforma el Código Penal Federal, refiere que actualmente la […]
El PAN en el Senado propuso sancionar la llamada “porno-venganza”, es decir la difusión, revelación o cesión de imágenes, videograbaciones o comunicaciones sexuales parciales o totales, que se obtengan con o sin permiso por parte de la pareja, compañeros de trabajo o amigos.
La iniciativa, que reforma el Código Penal Federal, refiere que actualmente la “porno-venganza” no está considerada como un delito y tampoco hay una sanción para quien, bajo el amparo de la impunidad, expone la intimidad de otra persona, vulnerando su autoestima y poniendo en riesgo su vida, pues muchas las víctimas consideran el suicidio como alternativa para reparar el daño causado.
Daniel Avila Ruiz, Víctor Hermosillo y Celada, Ernesto Ruffo Appel y Fernando Yunes Márquez, redactaron la propuesta que impone dos años de prisión y 1000 días multa a quien, o quienes, sin justa causa, con perjuicio de alguien y sin consentimiento del que pueda resultar perjudicado, revele algún secreto o comunicación reservada que conozca.
El senador Víctor Hermosillo puntualizó que en nuestra legislación no se reconoce la “porno-venganza”, por lo que esta reforma establece penas severas.
“La porno-venganza arruina la vida de quienes la sufren. Cuando alguien hace uso de esas herramientas para lastimar a las personas, es casi imposible contener su viralización. El impacto es demoledor y los daños son irreparables”.
Según la Policía Cibernética, en México existen más de 2 mil sitios de internet, de los cuales 424 divulgan contenidos que provienen de materiales fotográficos o video-grabados que estaban reservados o eran privados.
En lo que va de 2016 se tienen reportados 266 incidentes, que afectaron la imagen pública de las personas, provocaron daño moral o generaron acoso.