www.efekto.tv
Domingo 11 de Mayo 2025

Sistema educativo ahora tiene mayor pluralidad, lejos de sindicatos y gobierno: Aurelio Nuño

 

Hoy existe un reconocimiento de que el sistema educativo se ha hecho más complejo y que ha pasado de una visión donde existían dos grandes actores: el gobierno y el sindicato, a un mundo de mayor pluralidad, afirmó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. En el actual contexto en el que la disidencia magisterial […]


Hoy existe un reconocimiento de que el sistema educativo se ha hecho más complejo y que ha pasado de una visión donde existían dos grandes actores: el gobierno y el sindicato, a un mundo de mayor pluralidad, afirmó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.

En el actual contexto en el que la disidencia magisterial continúa con el paro en escuelas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, la SEP ha reportado que hasta el momento, al menos en Oaxaca esta semana se aplicarán 28 mil 101 descuentos a trabajadores faltistas docentes y de apoyo. Nuño Mayer ha reiterado que quienes sumen cuatro faltas en un mes serán dados de baja del servicio profesional docente.

Este jueves los maestros de las escuelas que se mantienen cerradas podrían estar entre los despedidos por esta razón.

Hasta el segundo día de clases el porcentaje de las escuelas abiertas en Guerrero fue de 99 por ciento; en Michoacán de 98 por ciento; en Chiapas con un 60 por ciento y Oaxaca en un 52.3 por ciento.

Durante el Foro de Consulta del Modelo Educativo y la Propuesta Curricular con académicos y especialistas del sector, Nuño Mayer destacó que actualmente los gobiernos estatales juegan un rol fundamental en la educación, además de que hay nuevos actores como el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, que es el órgano constitucional autónomo y de máxima autoridad en materia de evaluación.

El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, aseguró que la SEP tiene tres propósitos: fijar un perfil del egresado; actualizar las competencias geográficas y disciplinarias; y los nuevos planes y programas de estudios.

 

Dalila Escobar
Capital Media/@EfektoNoticias