Efemérides de Salud, Ciencia y Tecnología del 24 de abril

México, 23 Abr (Notimex).- Un 24 de abril nacieron el botánico Paolo Silvio Boccone y el inventor Edmund Cartwright; murieron el médico Giovanni Zanardini y físico Max von Laue. Se conmemora el Día Mundial Contra la Meningitis y el Día Internacional de Concienciación sobre el ruido. 1633.- Nace el botánico italiano Paolo Silvio Boccone, quien […]
México, 23 Abr (Notimex).- Un 24 de abril nacieron el botánico Paolo Silvio Boccone y el inventor Edmund Cartwright; murieron el médico Giovanni Zanardini y físico Max von Laue. Se conmemora el Día Mundial Contra la Meningitis y el Día Internacional de Concienciación sobre el ruido.
1633.- Nace el botánico italiano Paolo Silvio Boccone, quien contribuyó al estudio del Jardín de los Simples de Florencia. Muere el 22 de diciembre de 1704.
1743.- Nace el inventor británico Edmund Cartwright, quien creó el primer telar mecánico. Muere el 30 de octubre de 1823.
1774.- Nace el médico-pedagogo francés Jean Itard, estableció las bases del método de lectura Braille para ciegos. Muere el 5 de julio de 1838.
1787.- Nace el científico español Mateo Orfila, padre de la toxicología científica, ciencia que identifica, estudia y describe las dosis. Muere el 12 de marzo de 1853.
1817.- Karl Drais da a conocer la dresina, el primer prototipo de bicicleta, aún sin pedales.
1841.- Nace el científico estadunidense Charles Sprague Sargent, encargado de dirigir la política forestal del gobierno federal. Muere el 22 de marzo de 1927.
1878.- Muere el médico italiano Giovanni Zanardini, quien realizó numerosos trabajos sobre las algas de diversos mares. Nace el 12 de junio de 1804.
1886.- Nace el botánico japonés Tokijiro Maekawa, pionero en el trabajo taxonómico en la familia Asteraceae. Muere el 18 de enero de 1977.
1899.- Nace el matemático polaco-estadunidense Oscar Zariski, demostró que para una superficie algebraica sobre un cuerpo algebraicamente cerrado de característica cero era posible resolver las singularidades. Muere el 4 de julio de 1986.
1921.- Muere la botánica rusa Olga Fédchenko, quien reunió miles de plantas en sus herbarios y sus colecciones de invertebrados sirvieron de estudio para naturalistas rusos. Nace el 18 de octubre de 1845.
1924.- Nace el matemático estadunidense Isadore Singer, desarrollador del Teorema de Atiyah-Singer sobre índices analíticos.
1924.- Muere el psicólogo estadunidense Stanley Hall, principal iniciador de la psicología genética. Nace el 1 de febrero de 1844.
1930.- Muere el matemático británico Henry Dudeney, autor de juegos y puzles matemáticos. Nace el 10 de abril de 1857.
1942.- Muere el astrónomo belga Louis Bernacchi, participante de la primera expedición a la Antártida en el Siglo XX. Nace el 8 de noviembre de 1876.
1947.- Nace Roger D. Kornberg, científico estadunidense, Premio Nobel de Química en 2006, por su investigación sobre el ADN.
1952.- Muere el físico neerlandés Hendrik Anthony Kramers, coautor de trabajos sobre la aplicación de la teoría cuántica a las propiedades de la materia. Nace el 2 de febrero de 1894.
1958.- Muere el genetista alemán Richard Goldschmidt, quien investigó la naturaleza y función de los genes. Nace el 12 de abril de 1878.
1960.- Muere el físico alemán Max von Laue, Premio Nobel de Física en 1914, por sus trabajos en cristalografía de rayos X. Nace el 9 de octubre de 1879.
1964.- Muere el patólogo y virólogo alemán Gerhard Domagk, Premio Nobel de Medicina en 1939, por su descubrimiento de la sulfonamida Prontosil. Nace el 30 de octubre de 1895.
1967.- Muere el ingeniero y astronauta soviético Vladímir Mijáilovich Komarov, primer ser humano que fallece en una misión espacial. Nace el 16 de marzo de 1927.
1984.- Apple lanza su primer ordenador portátil: La Apple IIc.
1990.- Estados Unidos lanza el telescopio espacial Hubble, que orbita alrededor de la Tierra.
2007.- Se descubre el primer exoplaneta Gliese 581c, similar a la Tierra en la zona habitable de su estrella.
2012.- Google lanza Google Drive.
-Fin de nota-
NTX/JVB/LCH