www.efekto.tv
Sábado 09 de Agosto 2025

México en el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

 

México, 6 Abr (Notimex).- Con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y La Paz, decretado en 2013 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en México se realizaron diversas actividades que cierran este día el festejo, el cual arrancó el primero de este mes. Este año las festividades se enmarcarán en las […]


México, 6 Abr (Notimex).- Con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y La Paz, decretado en 2013 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en México se realizaron diversas actividades que cierran este día el festejo, el cual arrancó el primero de este mes.

Este año las festividades se enmarcarán en las actividades por la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte en todo el país y desde luego con la asistencia de organismos independientes afines, así como las federaciones nacionales deportivas canotaje, patines sobre ruedas y judo, entre otras. 

 

En su momento, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) invitó a las Federaciones Nacionales para ser parte de esta conmemoración que se efectúa en todo el mundo, con la misión de generar conciencia sobre el papel que tiene el deporte en el desarrollo y la paz social.

La efeméride corresponde a la fecha en que fueron inaugurados los primeros Juegos Olímpicos en la era moderna, en 1896 en Atenas, Grecia.

Del 1 al 5 de abril en las instalaciones de la Conade, se desempeñaron diversas actividades como la Activación Física de Breaking, Futbeis, la rutina musicalizada de baile fit, y los encuentros de Baloncesto 3×3; además se presentó el juego Play 60, el cual se basó en las habilidades y técnicas de los jugadores de futbol americano, y la disciplina urbana del Baseball5.

Dentro del programa se integraron diferentes conferencias, entre ellas; la terapia para el cuidado holístico y la ponencia nutricional laboral; mientras que, en el cierre del evento, se llevó a cabo una clase de Yoga y Rally.

Por su parte, la UNAM puso a disposición de los universitarios diferentes espacios y materiales deportivos con los que podrán desarrollar acondicionamiento físico general, acuático y rítmico aeróbico. De igual manera invitó a la comunidad a formar parte de los diversos programas con los que cuenta.

Para este día se realizará un paseo Ciclista por la zona rural de Tláhuac.

Asimismo, las ligas deportivas de futbol, lucha libre, box y beisbol, entre otras, en cada uno de los eventos deportivos que se realizarán este día prevén mostrar en sus diversos escenarios una tarjeta blanca para demostrar la paz y el desarrollo que tiene el deporte.

En su momento el titular del Consejo a Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, mencionó que la sociedad debe tener estímulos y eso es lo que las instituciones deportivas, a través de esta actividad deben asumir, “estímulos para que la Paz y el Desarrollo puedan generar un bienestar y tejido social”.

En tanto, el presidente de Medallistas Olímpicos de México, Daniel Aceves Villagrán, dijo que otro objetivo con la tarjeta blanca es, de manera simbólica, que la sociedad acoja el deporte como un pacificador, un primer paso en busca de fortalecer la estructura deportiva a nivel social.

Por su parte, la selección mexicana de futbol trabajará de manera activa en redes sociales para promover el deporte en la sociedad, en el marco del Día Internacional del Deporte para la Paz y el Desarrollo.

 -Fin de nota-

 

NTX/LRB/SAM/CAC