www.efekto.tv
Viernes 09 de Mayo 2025

Equivocado pensar que con reforma de la CMDX, rumbo de la capital será mejor: Analistas –

 

Ciudad de México, 14 de marzo de 2016.- En el texto de la nueva Constitución de la Ciudad de México es fundamental plasmar el cambio de un régimen de democracia representativa, a un gobierno que privilegie la participación ciudadana, donde los capitalinos sean parte elemental de la definición y ejecución de las políticas públicas, lo […]


Ciudad de México, 14 de marzo de 2016.- En el texto de la nueva Constitución de la Ciudad de México es fundamental plasmar el cambio de un régimen de democracia representativa, a un gobierno que privilegie la participación ciudadana, donde los capitalinos sean parte elemental de la definición y ejecución de las políticas públicas, lo que servirá a poner freno a los gobiernos unipersonales y la partidocracia.

Lo anterior terminó como uno de los principales consensos entre los priistas que participaron en el foro de Consulta Ciudadana La Constitución que Queremos, organizado por la dirigencia del PRI en la capital, donde se reiteró la necesidad de que los capitalinos participen activamente en la construcción de la Carta Magna local.

Luis Carlos Ugalde, consultor político-electoral, subrayó que los habitantes de la Ciudad de México están totalmente equivocados si piensan que con la sola aprobación de la reforma política de la capital, va a mejorar el ejercicio y la praxis política.

En esta mesa de consulta a la ciudadanía, el priista José Encarnación Alfaro, presidente del Comité Especial para la Reforma Política de la Ciudad de la Asamblea Legislativa, exhortó a los capitalinos a considerar en la nueva Constitución el cambio de régimen representativo “a uno que fortalezca la democracia participativa”, donde los ciudadanos sean parte vital del ejercicio de gobierno.

En el mismo sentido se pronunció José Alberto Aguilar Iñárritu, presidente del Instituto de Desarrollo Político, Ideológico y Capacitación de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), quien puntualizó que si la voluntad de los capitalinos no está clara en el texto de la Constitución y ésta no funciona como tal, “será un documentito que se podrá guardar en el cajón, pues no va a servir para nada”.

César Aguilar
Capital Media/@EfektoNoticias

http://cdnapi.kaltura.com/index.php/extwidget/preview/partner_id/1658161/uiconf_id/28698072/entry_id/0_ssf73x1e/embed/dynamic