www.efekto.tv
Domingo 17 de Agosto 2025

Mexicana Arleen González nadará Estrecho de Gibraltar y Canal del Norte

 

Por José Luis Simón México, 8 Abr (Notimex).- La nadadora de aguas abiertas Arleen González, la primera mexicana en lograr la Triple Corona en una sola temporada, intentará cruzar el Estrecho de Gibraltar y el Canal del Norte, en junio y agosto, respectivamente. El nado en aguas abiertas está de moda en México y en […]


Por José Luis Simón

México, 8 Abr (Notimex).- La nadadora de aguas abiertas Arleen González, la primera mexicana en lograr la Triple Corona en una sola temporada, intentará cruzar el Estrecho de Gibraltar y el Canal del Norte, en junio y agosto, respectivamente.

El nado en aguas abiertas está de moda en México y en el mundo, y más cuando Nora Toledano y Mariel Hawley se convirtieron en las primeras mexicanas en lograr los Siete Mares, al cruzar el Estrecho de Cook, entre las dos islas grandes de Nueva Zelanda, el fin de semana pasado.

El cruce del Estrecho de Gibraltar es nadar de España a Marruecos y el Canal del Norte se encuentra entre Irlanda del Norte y Escocia, y es uno de los más retadores por su oleaje, corriente y agua fría de entre ocho a 10 grados centígrados.

Apenas el lunes 1 de abril, Arleen González nadó el Estrecho de Magallanes, de Puntarenas a Tierra del Fuego, que en línea recta es 7.2 kilómetros y ofrece un agua de unos cinco grados centígrados.

“Tuve un regalo de la naturaleza grandioso durante unos 20 minutos, porque estuve rodeada de toninas, las cuales estuvieron jugando conmigo, y en algún punto sí tuve un poco de miedo porque las sentí muy cerca, aunque luego me tranquilicé porque ellas son de la familia de los delfines”, compartió.

Cuestionada de si los siguientes cruces es parte del proyecto de los Siete Mares, respondió que si se los encuentra en el camino está muy perfecto, “ahora que traigo una adaptación y tolerancia al agua fría. Sí, me gustaría buscar algunos mares fríos debajo de los cinco grados centígrados”.

Comentó que Nora Toledano la motiva mucho, “es una inspiración. Es una persona que le gusta compartir, enseñar. Tengo la fortuna de ser su amiga y he crecido junto a ella, tuvimos un proyecto juntas y estuve cerca de sus Siete Mares”.

Como prueba de ello, narró que en 2018 le cedió la reservación del cruce del Canal del Norte para que pudiera completar más rápido los Siete Mares y ahora ella va utilizar la que hizo Toledano para este 2019.

Arleen empezó a nadar a los cinco años y participó en diversas competencias y después se dedicó a estudiar para titularse en Administración, con especialidad en finanzas, y hace unos 11 años volvió a la natación al descubrir su gusto por las aguas abiertas.

La Triple Corona la consiguió en la temporada 2016, siendo la primera meta el Canal de Catalina, que consistió nadar de la Isla Santa Catalina a tierra continental en California, para lo cual empleó 12:48:13 horas en lo que pudo ser una línea recta de 34 kilómetros, el 12 de junio de ese año.

Luego, el 25 de agosto, cruzó el Canal de la Mancha, de Inglaterra a Francia, que es de 33.4 kilómetros, pero por cuestiones de corriente y oleaje se convirtieron en 50 mil metros, para lo cual empleó 14:43 horas, lo cual es la distancia más larga en su vida.

El tercero y último fue nadar alrededor de la Isla de Manhattan, lo cual consiguió el 1 de octubre sobre 45 kilómetros en 8:16 horas.

NTX/JLS/LHM